Parroquia de San Pedro

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglo XVI
Lugar 
Dirección 
Calle Campiña s/n
Localización 
Alcaudete, Jaén

Desarrollo

Se edificó en el lugar del antiguo San Pedro, en los nuevos arrabales, como consecuencia del espectacular aumento de la población que experimentó Alcaudete a partir del siglo XVI. El autor de la traza, Francisco del Castillo, daba más importancia a la estructura que a la decoración. Un sencillo exterior da paso a un interior de gran belleza y armonía, que también refleja un ambiente de austeridad: el espacio es unitario, geométrico y claro; la planta es de salón, cuenta con tres naves -separadas por esbeltas columnas que sostienen bóvedas vaídas-, cabecera recta, y el coro y la torre están construidos a los pies. Los soportes no se ajustan a los cánones clásicos. Los contrafuertes exteriores de los muros de sillería enfatizan el criterio de sobriedad. Fue terminada por Juan de la Monja en la segunda mitad del siglo XVI, según las trazas dadas por Francisco del Castillo. Un elemento muy interesante que conserva es el espacio bajo cubierta, donde se puede mostrar al visitante de una forma pedagógica el sistema constructivo renacentista. Por un lado, la armadura de par y nudillo, y por otro las bóvedas vaídas.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto