Compartir
Datos principales
Desarrollo
Este edificio, hoy Ministerio de Asuntos Exteriores, fue trazado en 1629 por Juan Gómez de Mora. El espacio interior se organiza en torno a dos patios, comunicados entre sí mediante arquerías, mostrando un claro recuerdo del Hospital Tavera de Toledo, mientras que el exterior presenta una estructura horizontal, que es contrarrestada por las torres con chapiteles de pizarra dispuestas en los ángulos y la marcada verticalidad de la portada. La importancia concedida a los vanos y el aspecto polícromo del edificio, resultante de la utilización del ladrillo y de la piedra como materiales constructivos, completan las características de esta obra, muy similares a las del Ayuntamiento.