Iglesia rupestre de Villanueva de Algaidas

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglo IX
Autor 

Desarrollo

Forman el conjunto mozárabe dos cavidades que no se comunican entre sí, de tamaño desigual. La iglesia propiamente dicha es la mayor, tiene una superficie de 52, 74 metros cuadrados. Su forma sensiblemente rectangular se orienta hacia el este. El altar se enmarca con un arcosolio. Las aberturas que al oriente abren hacia el exterior se cerraban con una estructura de fábrica. La dependencia pequeña podría servir de vivienda, mientras que los dos edículos comunicados con la nave serían sacristías.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto