Iglesia de San Verísimo

Compartir

Datos principales

Lugar 
Localización 
Ferreiros, La Coruña

Desarrollo

San Verísimo, santa Máxima y santa Julia fueron tres hermanos lisboetas que en los primeros años del siglo IV se negaron a adorar a los dioses paganos impuestos por los emperadores romanos. Los tres se presentaron ante el juez para admitir que profesaban la fe cristiana e inmediatamente recibieron el martirio que les provocó la muerte. Arrojados al mar, fueron devueltos sus cuerpos milagrosamente, momento en que los cristianos de la ciudad decidieron enterrarlos en la playa y levantar allí una iglesia. En el año 1475 el rey Juan II de Portugal ordenó trasladar las reliquias de los mártires a Lisboa, siendo depositadas en el convento de monjas de Santiago. Resulta, cuando menos, curioso que el titular de la iglesia de la pequeña localidad coruñesa de Ferreiros -dependiente del municipio de Arzúa- sea este santo lisboeta, una muestra más de la antigüedad de la villa en la que se asienta.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto