Iglesia de San Juan

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglos XVI-XVII
Lugar 
Dirección 
Plaza de San Juan
Localización 
Alcalá la Real, Jaén

Desarrollo

Situada fuera del recinto amurallado, en la ladera del castillo de la Mota. Se construyó a partir de una ermita de finales del siglo XVI y principios del XVII. Es una de las más populares de Alcalá la Real ya que, en su interior, se conserva el Cristo de la Salud y en Semana Santa es escenario de diferentes celebraciones. La iglesia de San Juan presenta una estructura peculiar, gracias a su patio completamente blanco que da acceso a la iglesia. Cuenta, además, en su interior con un pequeño pero interesante museo, dedicado a la hermandad y religiosidad popular de los habitantes del barrio. Arquitectónicamente, destaca la capilla de Nuestra Señora de la Concepción, de finales del siglo XVI, obra del arquitecto jienense Ginés Martínez de Aranda. A comienzos del siglo XVIII se levantó la nave central, la capilla mayor y la torre. La bóveda y coro de la iglesia, a diferencia del esquema constructivo utilizado anteriormente, son de finales del siglo XVII.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto