Convento de San Pedro Mártir

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglos XVI-XVII
Lugar 
Dirección 
Calle San Clemente s/n
Localización 
Toledo

Desarrollo

El edificio en sus orígenes fue convento de Dominicos. Se extendía a lo largo de las calles de San Clemente y San Pedro Mártir. El claustro real, diseñado a partir de los planos de Alonso de Covarrubias, está considerado una de las joyas del convento. De hecho fue imitado en numerosas construcciones realizadas en Toledo a partir del siglo XVI. La iglesia sigue las pautas del estilo clasicista. Su construcción fue iniciada por Nicolás de Vergara y continuada por Monegro. En 1628 se puso fin a su construcción. Su planta se divide en tres naves y aparece rematada por un crucero y capilla mayor. Dos esculturas representando la Fe y la Caridad enmarcan la portada de este templo. En el mismo plano destaca una imagen de san Pedro Mártir de Jacques Roy. Dentro de esta iglesia descansan los restos de varios nobles toledanos de la época.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto