Catedral de la Encarnación

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglo XVI
Autor 
Lugar 
Dirección 
Calle Gran Vía de Colón, 5
Localización 
Guadix (Granada)

Desarrollo

Asentada sobre la antigua mezquita almohade, la catedral de Guadix es una de las joyas del Renacimiento en Andalucía. Los planos fueron realizados a mediados del siglo XVI por Diego de Silóe, trabajando Juan de Arredondo como maestro de obras. La lentitud en las obras motivó que los trabajos continuaran hasta el siglo XVIII, interviniendo en las obras Gaspar Cayón y Vicente Acero, simultaneando su participación con la ejecución de la catedral de Cádiz. El templo presenta planta de cruz latina con tres naves de cuatro tramos, transepto y una cabecera poligonal rodeada por una girola, restos de la cabecera gótica proyectada en los años iniciales del siglo XVI por Pedro de Morales. Las naves se separan por pilares con columnas adosadas, siguiendo la estructura de la catedral de Granada, mientras que bóvedas de tracería cubren toda la superficie del templo, cubiertas con yeserías barrocas. En el crucero se alza una majestuosa cúpula. La fachada principal se debe a Vicente Acero, destacando también una de las portadas laterales.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto