Compartir
Datos principales
Fecha
Siglos XV-XVI
Autor
Lugar
Localización
Turégano, Segovia
Desarrollo
El castillo de Turégano tiene sus orígenes en un castrum romano. Posteriormente se levantó una iglesia románica, dedicada a san Miguel Arcángel. Al fortalecerse el templo se creó un castillo para proteger el lugar de culto. El edificio perteneció al conde Fernán González, por lo que tres torres de la fortaleza llevan su nombre. Posteriormente pasó a manos del Obispado de Segovia hasta el siglo XVIII, que fue cedido a la Corona. Poco tiempo después revirtió al Obispado hasta que, en 1996, pasó al Estado. La mayoría de los muros externos fueron construidos en los siglos XVI y XVII.