Cárcel de peregrinos

Compartir

Datos principales

Fecha 
1528
Lugar 
Localización 
Triacastela, Lugo

Desarrollo

La cárcel, como todas las cárceles de jurisdicción ubicada en la planta baja de la casa del concejo, cuya casa todavía se conserva y sobre un dintel, desafortunadamente pintado, una inscripción dice así: "HIZOSE.../...MCOS DE ESTA VILLLA Y JURSDI/ SIENDO ALCALDE MAIOR DOMINGO LOPEZ/ AÑO DE 1528", en el mismo edificio quedan dos puertas de madera formadas por gruesos tablones de castaño y no menos importantes clavos de hierro; una da acceso desde el exterior del edificio y la otra correspondía a la zona de la celdas. En la misma son apreciables ciertos "grafitos" que, al contrario de los pintados modernamente en cualquier parte, emborronando y manchando todo, estos son útiles al curioso y al investigador; unos están en castellano antiguo, como éste que dice "MARIA JUS ME LIBRE DE AQUÍ AMEN"; otros están en lengua francesa, evidente paso de ciudadanos de ese país; otros representan a un gallo, interpretado como símbolo de libertad. Dichas puertas siguen prestando el mismo servio que hace cientos de años; en el mismo edificio queda otra puerta que da acceso al exterior y que denota gran antigüedad, además de otros elementos propios de su categoría y rango.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto