Baños de Diocleciano

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglo III
Autor 
Lugar 
Localización 
Roma, Italia

Desarrollo

Se trata de las mayores termas jamás construidas con una superficie de 380 por 370 metros. Era un edificio destinado a la higiene corporal y contaba con los siguientes espacios: frigidarium (baños de agua fría), natatio (piscina), tepidarium (baños de temperatura tibia), laconicum (sauna), caldarium (piscinas de agua caliente), apodyterium (vestíbulo). De entre [las termas imperiales#CONTEXTOS#3454,8058] las más destacadas además de estas son las de Trajano y las de Caracalla. Miguel Angel convirtió estos baños en la Basílica de Nuestra Señora de los Angeles.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto