Avenida de los Muertos

Compartir

Datos principales

Fecha 
100-150
Lugar 
Localización 
Teotihuacan, México

Desarrollo

Al final de la fase Tzacualli (1-150 d. C.) la población se concentra en la ciudad de [Teotihuacan#CONTEXTOS#3543,8484], abarcando unos 20 kilómetros cuadrados y acogiendo unos 80.000 habitantes. La metrópoli se estructuró en torno a dos ejes: la Calzada de los Muertos en dirección norte-sur y la Avenida Este en sentido este-oeste, implantándose un rígido plano en cuatro cuadrantes. La ciudad alcanzó su máxima expansión durante la fase Xolalpan (450 a 650 d.C.), cuando se distribuyó por unos 23,5 kilómetros cuadrados y llegó a tener cerca de 250.000 habitantes. En la época Clásica se continuó la construcción de la Pirámide del Sol que, junto a la Pirámide de la Luna y el Palacio de Quetzalpapalotl, define el recinto religioso-administrativo de la ciudad.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto