Antigua Muralla

Compartir

Datos principales

Fecha 
Siglos III-XI
Autor 
Lugar 
Dirección 
Ronda del Marrubial
Localización 
Córdoba

Desarrollo

Las excavaciones arqueológicas han puesto de manifiesto la existencia de murallas en Córdoba construidas durante etapa romana. Posteriormente, los árabes, en época almorávide, levantaron sus murallas aprovechando en muchos puntos los restos de la anterior. En la actualidad, todavía se pueden contemplar varias de las numerosas puertas que antiguamente permitían el acceso a la ciudad; entre ellas, la Puerta de Sevilla, construida originariamente en el siglo X, y la de Almodóvar, a cuyo arco de herradura dan escolta dos bizarros torreones. Queda todavía en pie la renacentista Puerta del Puente. Los restos de muralla de la época almorávide, que formaban la cerca oriental de la ciudad, estaban construidos de tapial y eran paralelos a la Ronda del Marrubial, con casi 400 m. de longitud, 6 m. de altura y 2,45 m. de espesor. Por su cara exterior, destacan las 14 torres, algunas de las cuales se encuentran casi derruidas o cubiertas por una espesa yedra. Las murallas están desprovistas de edificios adosados y quedan algunos fragmentos de tapial y mampostería con reparaciones cristianas en la calle del Muro de la Misericordia; la cara interior se encuentra en mejor estado de conservación.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto