Tebas (Luxor)

Compartir

Datos principales

Tipo 
Pueblo o ciudad
Antecesor 

Desarrollo

La antigua Uaset egipcia, hoy llamada Luxor, también fue denominada por los griegos Tebaï. Aunque ya empezó a ser importante con la XI dinastía, a fines del siglo XXI a.C., su mayor expansión la vivió con la XVIII dinastía (h. 1570 a.C.), cuando sus príncipes lograron expulsar a los hicsos y Tebas se convirtió en la dominadora del Valle del Nilo, comenzando entonces la auténtica época imperial de Egipto. A partir de este momento la ciudad, consagrada a Amón, comienza a embellecerse y agrandarse con los templos de Karnak y Luxor, así como con tumbas majestuosamente decoradas, en las necrópolis situadas en la orilla occidental del Nilo, como los valles de las Reinas y de los Reyes, así como el templo erigido por Hatsheptsut en Deir el-Bahari. El prestigio y significación de Tebas continuó incluso cuando dejó de ser capital a favor de Menfis o Per-Rameses, continuando levantándose santuarios y tumbas para los reyes.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto