Pintura y escultura en Micenas

Compartir

Datos principales

Inicio 
2800AC
Fin 
146AC
Rango 
2800AC to 146AC
Periodo 
Grecia antigua
Lugar 
Derechos 

Desarrollo

Nos han quedado algunos restos de las pinturas que decoraban los palacios [micénicos#CONTEXTOS#5492,7826], realizadas también al fresco con colores intensos como el amarillo, rojo, azul o blanco. La temática continúa la tradición [minoica#CONTEXTOS#1692,7825] apareciendo procesiones de oferentes, animales, escenas de toros, apareciendo como novedad escenas de guerra y caza. En cuanto a la escultura, destaca la ausencia de la escultura monumental a excepción del relieve de la Puerta de los Leones. Serán más frecuentes las pequeñas figurillas, realizadas en piedra, terracota o marfil, y los relieves de las estelas. Abundan los ídolos de somero modelado encontrados en tumbas y las representaciones de animales, incluso de carros de guerra. En esas tumbas también se han hallado las llamadas máscaras de oro fino donde se ha intentado representar la fisonomía de los difuntos, destacando la llamada Máscara de Agamenón.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto