España

Compartir

Datos principales

Inicio 
1660DC
Fin 
1789DC
Rango 
1660DC to 1789DC
Periodo 
mosaico

Desarrollo

La decadencia de la monarquía hispánica continúa imparable, sumida en graves problemas internos y perdiendo prestigio en el concierto europeo de forma acelerada. La renovación dinástica sucedida con Felipe V sitúa al país en la órbita francesa, en la que se mantendrá durante los reinados siguientes de Fernando VI y Carlos III, y aún más allá. La situación interior es una preocupación permanente de los monarcas y sus ministros, llevándose a cabo sucesivos intentos de reforma y modernización con resultados diversos. El breve reinado de Fernando VI supone un paréntesis de paz para una nación desgastada por los innumerables conflictos de las décadas anteriores. Carlos III, imbuido de las ideas ilustradas, emprende un programa renovador que resulta beneficioso, si bien ha de enfrentarse a fuerzas contrarias a la modernización y racionalización. En definitiva, el periodo supone la constatación de la pérdida de prestigio exterior de la monarquía hispánica.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto