Fiestas

Compartir


Datos principales


Desarrollo


A lo largo del año, Pinos Puente celebra una serie de actos festivos, que presentan indudables valores folklóricos y etnológicos. En torno al día 17 de mayo se celebra las fiestas patronales de San Pascual Bailón y, en la segunda quincena de agosto, la feria cuyo origen se remonta a un antiguo mercado de ganado en la que se realizan todo tipo de actividades, incluyendo las verbenas típicamente andaluzas. A mediados de septiembre tiene lugar la festividad de la Virgen de las Angustias, en la que hay una función religiosa y procesión en honor a la Virgen. Los pueblos anejos del municipio tienen sus propios festejos: Casanueva, el 13 de junio, por San Antonio; Zujaira, el 15 de mayo, en honor de San Isidoro Labrador; Valderrubio, el 7 de septiembre, bajo la advocación de la Virgen de Gracia; Trasmulas, un mes más tarde; y Fuensanta, en el mes de julio. Algunos de los eventos de Pinos Puente destacan por su singularidad, como el 17 de abril, "día de la buena suerte", cuando se conmemora el momento en que Colón fue llamado por los Reyes Católicos para facilitarle los medios necesarios para afrontar los gastos de una aventura que derivaría en el descubrimiento de América, o la romería al cortijo del Alitaje, jornada de campo auténticamente profana celebrada el sábado de la feria de agosto.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados