El Parque Natural de Sierra de Huétor

Compartir


Datos principales


Desarrollo


El Parque Natural de Sierra de Huétor ocupa una extensión de 12.428 hectáreas de superficie, con un paisaje montañoso abrupto lleno de elevaciones, barrancos, tejos, calares, cavidades y arroyos debido a la naturaleza caliza del terreno. Posee un gran valor botánico debido a sus plantas autóctonas y a la repoblación forestal, con especies como los encinares, quejigales, bosquetes de robles, arces y, sobre todo, los pinares, que cubren gran parte de la extensión, junto a los matorrales en las zonas más elevadas. De su fauna destacan especies como el jabalí, la cabra montés, y otros carnívoros, diversos roedores, pájaros y aves rapaces como el águila real o el azor. Dentro del Parque se encuentra el "Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de las Mimbres". A sólo un paso de Viznar se encuentra el Centro de Visitantes, unos de los principales puntos de acceso, y el Parque Cinegético, donde existe un espectacular mirador construido con troncos de árboles desde el que se obtiene una colosal panorámicas de las cumbres de Sierra Nevada.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados