Los edificios religiosos

Compartir

Datos principales

Inicio 
753AC
Fin 
476DC
Rango 
753AC to 476DC
Periodo 
Roma
Lugar 
Derechos 

Desarrollo

Con respecto a los edificios religiosos encontramos importantes novedades en relación con el arte helenístico, que tanto influye en el romano. El templo romano se diferencia por contar con un elevado podium que sólo tiene acceso por el frente anterior. Se trata de un templo rodeado de columnas adosadas a la pared, siendo el más importante la llamada Maison Carrée de Nîmes. Los templos dedicados a Vesta suelen ser circulares. A medida que transcurre el tiempo advertimos una complejidad en las plantas de los templos, como en el caso del dedicado a Venus y Roma por Adriano, que consta de dos cellas unidas por sus testeros y acabadas en semicírculo. Mención especial merece el Panteón de Roma, donde se manifiesta una excepcional utilización de la bóveda para cubrir un espacio tan amplio. Las basílicas se utilizaban para administrar justicia y para usos comerciales. A pesar de su diversidad, el tipo característico consta de una gran nave central y dos laterales, con testero semicircular, tipo que se repetirá en época cristianas.


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto