La mujer en el Franquismo

Compartir

Datos principales

Inicio 
1AC
Fin 
1AC
Rango 
1AC to 1AC

Desarrollo

Por los intensos cambios vividos en esos años, y por su relativamente larga duración (1939-1975), la evolución de la situación de las mujeres durante el franquismo es un capítulo que encierra situaciones muy diversas. Los estudios realizados hasta ahora esperan todavía otros que permitan una visión más completa y certera. Desde sus primeros tiempos, el Régimen de Franco fue adaptándose, tanto a sus necesidades propias -reconstrucción integral del país tras la Guerra Civil-, como a la comprometida situación bélica europea y a su prolongada posguerra. El miedo del nuevo gobierno a verse involucrado en los conflictos europeos, en un momento de reestructuración interna, junto al esfuerzo por volver a formar parte de la comunidad política internacional, que rechazaba su naturaleza política, marcaron al menos las dos primeras décadas del período que nos ocupa. Gráfico


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto