El calendario

Compartir

Datos principales

Inicio 
753AC
Fin 
476DC
Rango 
753AC to 476DC
Periodo 
Roma
Lugar 
Derechos 

Desarrollo

Con el fin de festejar a todos los dioses en [los templos#CONTEXTOS#781,8073] y los lugares sacros, los romanos establecieron un calendario, originalmente ligado a la agricultura. Primitivamente, el año romano, basado en la Luna, constaba de 10 meses, 304 días, y comenzaba en marzo y finalizaba en diciembre. Posteriormente Numa intentó adecuar el calendario al ciclo solar, creando los meses de enero y febrero y ampliando los días del año a 355. Cada dos años se intercalaba un mes de 20 días (mensis intercalaris), mientras que los días se dividían en 12 partes diurnas y 12 nocturnas (vigilias). César organizó el calendario en el año 46 a.C., y fijó en 365 días, 5 horas y 52 minutos la duración del año, añadiendo un día suplementario cada 4 años (bis sextum), que debía ir intercalado entre el 24 y el 25 de febrero. Los meses romanos, dedicados a un dios o una actividad, quedaron de la siguiente manera tras la reforma de César: - Ianuarius - Jano - Februarius - Mes de las fiestas expiatorias o purificaciones - Martius - Marte - Aprilis - Probablemente, mes en que se abre la vegetación - Maius - Maya, fecundidad de la tierra. - Iunius - Juno, el mes de las bodas - Quintilis, quinto mes del año antiguo, dedicado a César y renombrado como Iulius - Sextilis, sexto mes del año antiguo, más tarde dedicado a Augusto y por tanto renombrado como Augustus - September, séptimo mes del año antiguo - October, octavo mes del año antiguo - November, noveno mes del año antiguo - December, décimo mes del año antiguo El mes se dividía en dos fases, siguiendo el esquema del calendario lunar. El primer día de mes era llamado calendae; las nonas eran el quinto día de cada mes, mientras que el día decimotercero de cada mes era llamado idus. En los meses de marzo, mayo, julio y octubre, las nonas correspondían al séptimo día del mes. En esos mismos meses, los idus eran el decimoquinto día. Los meses de febrero y diciembre correspondían a los inicios del año, por lo que se celebraban las llamadas fiestas caóticas. También se consideró que el 21 de abril era otro comienzo de año, para festejar [el nacimiento de Roma#CONTEXTOS#574,8044].


Esquema relacional

Sobre artehistoria.com

Para ponerte en contacto con nosotros, escríbenos en el formulario de contacto