Busqueda de contenidos

Personaje
museo
La galería de arte de Bremen es una más del complejo de museos de Alemania. Desde ella se puede apreciar una hermosa vista de las antiguas fortificaciones de la ciudad. Contiene pinturas europeas de los siglos XV-XX, esculturas, obra gráfica, etc; además, organiza exposiciones itinerantes de sus propios fondos y en colaboración con otros museos.
museo
El Museo de Bellas Artes de Zurich -Kunsthaus- acoge una importante colección de escultura, pintura, dibujo y fotografía. Obras del Barroco alemán e italiano, del arte suizo de todas las épocas y de la pintura francesa impresionista se pueden apreciar en sus salas, destacando los trabajos de Renoir, Cézanne, Toulouse-Lautrec, Degas o Matisse. Las colecciones de obras de Edvard Munch, Marc Chagall y Alberto Giacometti son excepcionales y hacen de este museo uno de los más importantes de Europa en arte contemporáneo.
museo
La ciudad de Viena, Corte imperial y capital de Austria, es la sede del Kunsthistorisches Museum o Museo de la Historia del Arte. El museo se encuentra al este de la ciudad y es uno de los más importantes de todo el mundo. Sus fondos se organizan en diferentes salas que pretenden mostrar de manera didáctica las colecciones; las principales salas están dedicadas a la cultura egipcia, antigüedades, numismática y, sobre todo, galería de pinturas. En ésta última se incluyen obras de todos los maestros europeos. Hay muchas pinturas, aunque bastantes aparecen en deficiente estado de conservación. Entre los pintores de mayor fama representados se cuentan Rogier van der Weyden, Rafael, Holbein, Tiziano, Brueghel, Caravaggio (con la Madonna del Rosario), Rembrandt, Vermeer de Delft y un largo etcétera. Entre sus joyas de orfebrería podemos resaltar que el Kunsthistorisches posee el maravilloso salero diseñado por Benvenuto Cellini, que ha sido puesto en relación con algunas piezas del Tesoro del Delfín del Museo del Prado.
museo
El Kunstmuseum de Berna, alberga una inmensa colección de arte, una de las más distinguidas de Suiza. En ella encontramos obras del Trecento italiano (Duccio, Fra Angelico), obras de artistas suizos desde el siglo XV (Niklaus Manuel, Albert Anker, Ferdinand Hodler, Cuno Amiet), y pintura internacional de los siglos XIX y XX (Impresionismo, Expresionismo y Surrealismo entre otros) con particular atención en artistas como Picasso, Wassily Kandinsky o Paul Klee, que nació en Berna y después de pasar la mayor parte de su carrera profesional en Alemania, volvió a Suiza con el surgimiento del nazismo.