Así fueron llamadas las tumbas erigidas durante los siglos III - VII para enterrar a los caciques y sus parientes. Las más grandes se han encontrado en las llanuras de la región del Kinai (Japón); se trataba de grandes montículos con forma de ojo de cerradura que, en su interior, contenían los sarcófagos acompañados de ajuar funerario (espejos, espadas, joyas). Las tumbas presentaban en algunos casos estructuras, formas y tamaños diferentes. El nombre se ha hecho extensivo al periodo arqueológico durante el cual se construyeron los túmulos.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Estuvo al frente de la Flota Combinada a partir del mes de abril de 1943, siendo el sucesor del almirante Yamamoto. A pesar de las ordenes procedentes del Alto Mando para iniciar un ataque contra los buques norteamericanos, se oponía a emprender esta acción ya que pensaba que podía ser desastrosa. No obstante, no le quedó más remedio que preparar a sus tropas para la denominada operación Z, que se desarrollaría en marzo. Sin embargo, en estos mismos días desapareció el avión en que viajaba, parece ser que a causa de una tormenta.
Personaje
Político
Entre 1950 y 1958 estudió Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, así como Historia en las Universidades de Francfort y Heidelberg, doctorándose en Filosofía. En 1947 ingresa en la CDU y desde 1955 es miembro de la Junta Ejecutiva regional en Renania-Palatinado, land del que fue diputado entre 1959 y 1976. Desde 1964 es miembro de la Junta Directiva federal de la CDU y desde 1973 su presidente. Entre 1969 y 1976 fue ministro-presidente de Renania-Palatinado y desde la última fecha diputado del Bundestag y presidente del grupo parlamentario CDU/CSU. En octubre de 1982 fue nombrado canciller federal de la RFA y reelegido sucesivamente para el cargo de canciller. En 1990 tras la unificación alemana se hizo cargo de la presidencia de la República Federal de Alemania Unificada. En 1994 volvió a ser elegido democráticamente en las elecciones. Dos años después fue galardonado con el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Perdió las elecciones ante el socialdemócrata Gerhard Schröeder y un escándalo financiero le obligó a dimitir como presidente de su partido en 1998. Kohl llegó a reconocer que la Unión Democrática disponía de cuentas secretas para sufragar sus actividades.
Personaje
Militar
Político
Estando en la reserva fue llamado para sustituir a Tojo en el cargo de Primer Ministro en junio de 1944. De profesión militar, Koiso en aquel momento se encontraba en la reserva. Su experiencia anterior en el servicio de inteligencia le había privado de adquirir mayores conocimientos relacionados con el combate. Estando en el gobierno, se rodeó de algunos de los hombres de confianza del emperador Hiro Hito. Desde esta posición tuvo que enfrentarse a las tendencias pacifistas de éstos, por un lado, y, por otro, la incapacidad para negociar en términos beneficiosos con Estados Unidos. En todo este tiempo vio como las tropas niponas iban de fracaso en fracaso. El abandono del ejército en Leyte casi provocó la quiebra del gobierno. Tras el desembarco del ejército estadounidense en Okinawa, Koiso solicitó al ejército nipón su reorganización, pero tuvo que asumir la negativa de la cúpula militar. Este hecho provocó su dimisión en 1945.
Personaje
Pintor
Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Viena entre 1905 y 1908, donde recibió la influencia de Klimt y del Art Nouveau. En 1910 se traslada a Berlín donde colabora con la revista de vanguardia "Der Sturm" como dibujante. Fue gravemente herido en la Primera Guerra Mundial y, en 1917 de instaló en Dresde y fue profesor de la Academia de esta ciudad. Aquí estudió la pintura antigua y mostró especial interés por la obra de Rembrandt. Entre 1924 y 1931 viajó por Suiza, Francia, España y norte de África. Su obra fue perseguida como degenerada por el nacionalsocialismo y, en 1938 se instala en Inglaterra, donde realiza obras de carácter antibélico. Muere en Montreux en 1980. Además llevo a cabo una importante labor literaria, escribió obras teatrales, poemas y su autobiografía.