Busqueda de contenidos

obra
Con esta escena situada junto al Parnaso y bajo las Virtudes se quiere celebrar el Derecho Eclesiástico, en sintonía con Triboniano entrega las Pandectas que celebra el Derecho Natural. El pontífice Gregorio IX tiene el rostro de Julio II mientras que en el cardenal de la izquierda se ha visto a Giovanni de Medici y en las figuras tras él se ha reconocido a Alejandro Farnesio y Antonio del Monte. De esta manera el pintor enlaza un episodio del siglo XIII con la época que le tocó vivir. Las figuras se sitúan ante una construcción clásica enlazando con la Escuela de Atenas. La crítica considera que buena parte del fresco fue elaborada por los ayudantes de Sanzio proponiéndose a Peruzzi y Guillermo de Marcillat.El hecho de que el papa porte barba blanca serviría para fechar la obra ya que Julio II se dejó crecer la barba tras partir de Roma con el objetivo de recuperar Italia para el Papado, haciendo voto de no rasurársela si no lo conseguía, regresando a la ciudad pontificia en junio de 1511.
Personaje Religioso
Gregorio V es el primer papa alemán de la Historia. Era primo de Otón III y consagró a éste como emperador. Gregorio se convirtió en un enérgico defensor de los intereses eclesiásticos y en protector de los pobres.
Personaje Religioso
Nacido en Limoges, gobernó la Iglesia como antipapa entre 1118 y 1121 siendo apoyado por Enrique V, emperador alemán, a quien coronó. Los seguidores de Pascual II le excomulgaron y encarcelaron.
Personaje Religioso
Nacido en Benevento, su corto mandato le impidió hacer grandes realizaciones.
Personaje Religioso
Nacido en Piacenza, fue elegido en 1271. Convocó el Concilio de Lyon y luchó por lograr la unión de las Iglesias de Oriente y Occidente.
Personaje Religioso
Nacido en Limoges, Francia, fue autor de importantes bulas de condena condenando el desviacionismo de los seguidores de Wycliffe. En 1377 recuperó para Roma la sede papal.
Personaje Religioso
Nacido en Venecia, fue elegido por elegido por los cardenales romanos. Sin embargo, el Concilio de Pisa le depuso junto con el antipapa Benedicto XIII. Tras el Concilio de Constanza, aceptó la autoridad del papa Alejandro V, nombrado para evitar la separación de la Iglesia.
Personaje Religioso
Célebre jurista, Ugo Boncompagni fue elegido papa en 1572, preocupándose durante su pontificado de la promoción de las ciencias y las letras. Para ello fundó en Roma la Universidad Gregoriana como Escuela Superior de los Jesuitas así como diversos Colegios. El calendario gregoriano supuso una importante novedad al mejorar el desfasado calendario juliano.
Personaje Religioso
Apenas destacan hechos del pontificado de Niccolò Sfondrati, estrecho colaborador de san Felipe Neri.