Rafah

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Israel

Localización


Desarrollo


La ciudad de Rafah está situada en la parte meridional de la Franja de Gaza, cerca de la frontera con Egipto. La ciudad cuenta actualmente con 130.000 habitantes y, desde los Acuerdos de Camp David de 1982, está dividida en dos zonas, la egipcia y la israelita. En sus orígenes, Rafah era un puesto comercial intermedio entre Egipto y el resto de países mediterráneos de la zona, como Líbano, Siria o Palestina. Rafah es una ciudad milenaria, conocida con diferentes nombres como Robihwa por los egipcios, Rafihu por los asirios, Raphia por los griegos y romanos y, por último, Rafah por los árabes. Conocida ya desde época egipcia, a partir del año 1303 a.C., como parada de los faraones en su camino hacia Israel. Ocupada por asirios, primero, y romanos después, pasó a ser una diócesis durante el periodo bizantino. A partir del siglo XII inició su declino, pasando a ser una pequeña aldea durante la etapa otomana. En 1917 fue tomada por los británicos y utilizada como punta de lanza para el ataque de Gaza. Rafah fue rápidamente conquistada por las tropas israelíes durante la Guerra de los Seis Días, causando una verdadera carnicería entre la población. Tras la guerra de 1967, Rafah contaba con 55.000 habitantes; hoy día, sin embargo, cuenta con una población que ronda los cien mil habitantes, de los cuales 44.000 habitan en los dos campos de refugiados existentes en ella.

Contenidos relacionados