Calzada de los Molinos

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Palencia (provincia)

Localización


Desarrollo


El origen de esta pequeña localidad palentina cercana a Carrión de los Condes se remonta a época romana. La Vía Trajana, que iba a Astorga desde Burdeos, será el comienzo de este núcleo urbano, que debe su nombre precisamente a la calzada romana. En la Edad Media, el auge de las peregrinaciones a Compostela permitirá a los peregrinos emplear la vieja calzada romana, lo que favorecerá el aumento de población de la villa. Desde ese momento, se empezarán a construir molinos -que también se incorporan al nombre del pueblo- a lo largo del arroyo cercano a la localidad y en las cercanías de la abadía benedictina de Santa María de Benevívere, molinos harineros de los que actualmente se conservan dos. También de época medieval es la construcción de la iglesia de Santiago, utilizando un estilo gótico-mudéjar. En la actualidad, esta pequeña villa no alcanza a tener 400 habitantes, dedicados a la agricultura, aprovechando la amplia rica vega que se extiende junto a la población.

Contenidos relacionados