Louis-Hector Berlioz

Compartir


Datos principales


Tipo

Músico

Fecha nacimiento

1803

Lugar nacimiento

La Côte Saint-André

País nacimiento

Francia

Fecha muerte

1869

Lugar muerte

París

Cargo

Músico

Desarrollo


Estudia en el Conservatorio de París, en contra de los deseos de su padre, médico de profesión que esperaba que siguiera sus pasos. Para sobrevivir comienza a trabajar en un coro y es entonces cuando ofrece sus primeros conciertos. En 1830 compone la "Sinfonía Fantástica" y "La última noche de Sardanápalo", pieza con la que consigue el premio de Roma que otorgaba el Instituto Francés. Desarrolla su faceta como crítico musical en el "Journal de Débats". De la recopilación de sus artículos surgieron tres obras: "Las veladas de la orquesta", "A través de cantos" y "Los grotescos en la música". Junto con Liszt, es considerado artífice del romanticismo y creador de la orquesta moderna. "Benvenuto Cellini", "Sinfonía fúnebre y triunfal", "La condenación de Fausto" y "Los Troyanos", completan entre otras obras su legado musical.

Contenidos relacionados