José Jimenez Aranda

Compartir


Datos principales


Tipo

Pintor

Fecha nacimiento

1837

Lugar nacimiento

Sevilla

País nacimiento

España

Fecha muerte

1903

Lugar muerte

Sevilla

Cargo

Pintor

Desarrollo


Su formación transcurre en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Sus primeras creaciones se identifican con el costumbrismo de la época. Otra de sus características que le define en sus primeros tiempos es su soltura en el dibujo, como demuestra en La huérfana. En la década de los años setenta se traslada a Roma, donde permanecerá durante cuatro años. En este periodo entra en contacto con Fortuny. Su relación con este pintor rápidamente se refleja en el colorido de su obra y en la temática. En la década de los años ochenta se instala en París. Esto supone un nuevo cambio en su estilo al decantarse por el naturalismo. En 1890 es merecedor de la primera medalla en la Exposición Nacional por su obra: Una desgracia. Tres años después, regresa a su ciudad natal, donde ya se asienta definitivamente. Los asuntos cotidianos, los paisajes y las escenas cervantinas son los principales temas que aborda en este tiempo. Su creaciones más maduras recogen algunas de las características que definen el Modernismo y las corrientes simbolistas.

Contenidos relacionados