Infierno, canto XXXI

Datos principales


Autor

Alessandro Di Mariano Filipepi

Fecha

1480-90

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Dibujo

Dimensiones

32 x 47 cm.

Museo

Staatliche Museen de Berlín

Contenidos relacionados


Una de las ilustraciones que realizó Botticelli de la Divina Comedia de Dante no se llegó a concluir. Se especula que el cliente fuera Lorenzo di Pierfrancesco de Médici, desconociéndose las razones por las que no se acabó el encargo. Algunas secuencias sólo están abocetadas como ésta, mientras otras se llegaron a colorear - véase el Infierno, canto XVII - demostrando Botticelli en ambas una faceta de ilustrador casi desconocida. El pintor ha recogido el momento en el que los Gigantes de la mitología clásica se levantaron contra los dioses, siendo encadenados por esta revuelta. Es una forma alegórica de mostrar la inutilidad de la fuerza bruta si no se es acompañada de la razón. Las figuras de los Gigantes están perfectamente dibujadas, con un trazo firme y seguro, mostrándolos en diferentes posturas para destacar el perfecto estudio anatómico de cada uno de ellos, una de las obsesiones del Renacimiento.

Compartir