Cena en casa de Simón

Datos principales


Autor

Domenikos Theotokopoulos

Fecha

1608-14

Estilo

Manierismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

143 x 100 cm.

Museo

Chicago Art Institute

Contenidos relacionados


La colaboración entre Jorge Manuel y El Greco debió ser habitual, especialmente en los últimos años del cretense al estar su salud algo delicada. Fruto de esta colaboración son numerosas obras, entre las que destaca esta Cena en casa de Simón, realizando Doménikos el dibujo y Jorge Manuel el lienzo. Quizá el fondo arquitectónico se deba a una incorporación del joven pintor y arquitecto, nacido en Toledo en 1578. Esas estructuras arquitectónicas recuerdan el Quattrocento italiano e incluso a las primeras obras del candiota - la Expulsión de los mercaderes o la Curación del ciego -. Las figuras se sitúan alrededor de una mesa circular, presidida por la figura de Cristo vestido con túnica carmesí, en actitud de bendecir, mostrando el hieratismo característico de clara influencia bizantina. Simón y su esposa se colocan frente al Mesías, en el primer plano de la composición y de espaldas al espectador. Los discípulos parecen inspirados en los Apostolados que tanto éxito cosecharía en Toledo, destacando sus rostros naturalistas, inspirados quizás como dice el doctor Marañón en los locos del Hospital del Nuncio. Cada uno muestra una actitud hacia la bendición de Jesús, mientras que los anfitriones gesticulan claramente con sus manos. El colorido es muy brillante, basado en la Escuela veneciana y en el Manierismo. El tono blanco de la mesa es un elemento que atrae al espectador, se convierte en un foco de atención. La fuerte luz procede de la izquierda y suprime las tonalidades allí donde incide con más fuerza, convirtiendo ese espacio en blanco. Las figuras son alargadas y exhiben el canon típico del cretense, en el que existe un recuerdo de la obra de Miguel Ángel. Los plegados y amplios ropajes impiden ver la anatomía de los personajes, algunos de ellos en posturas escorzadas.

Compartir