Lorenzo di Ser Piero Lorenzi

Datos principales


Autor

Alessandro Di Mariano Filipepi

Fecha

1495-1500

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

50 x 36´5 cm.

Museo

Museo de Arte de Filadelfia

Contenidos relacionados


La relación de Botticelli con la poderosa familia Médici se mantuvo a lo largo de toda su vida, a pesar de que en 1494 sean expulsados de Florencia por el creciente poder del clérigo Savonarola, quien les acusaba de provocar la vida disoluta y licenciosa que se llevaba en la ciudad, alejada del cristianismo puro. El personaje que aquí vemos representado era uno de los más eminentes profesores de Filosofía y Médicina, y ejercía la docencia en la Universidad de Pisa. Su muerte no fue la indicada para un personaje de tan alto prestigio en los años finales del Quattrocento ya que se tiró a un pozo al no poder pagar el elevado precio de una casa en Florencia. Botticelli le presenta vestido con una túnica roja que contrasta con el color blanquecino de su rostro, iluminado por la luz procedente de la izquierda. El gesto del modelo es el centro de atención, omitiendo el artista cualquier referencia espacial. El soberbio dibujo con que Botticelli ha realizado la cabeza de Lorenzo es una constante en toda su producción, resaltando la volumetría y el carácter escultórico del personaje a través de la luz.

Compartir