Disputa con Simón el Mago y crucifixión de San Pablo

Datos principales


Autor

Filippino Lippi

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

230 x 598 cm.

Museo

Palacio Ducal de Mantua

Contenidos relacionados


Cuando Masaccio parte de Florencia hacia Roma en 1428, abandona la decoración de la capilla Brancacci. Entre 1481 y 1485 continúa con los trabajos Filippino Lippi, bien por encargo de los carmelitas de la iglesia o la propia familia Brancacci, que había regresado a la ciudad empobrecida tras su exilio. Lippi realizará tres frescos enteros: San Pedro visitado en la cárcel por San Pablo, la Liberación de San Pedro y esta imagen, así como algunos retoques en las escenas de Masaccio. El fresco narra sendos episodios recogidos en los Hechos de los Apóstoles. San Felipe llegó a la ciudad de Samaria predicando la palabra de Dios, consiguiendo convertir a todos aquéllos que antes habían creído a Simón el Mago, obteniendo su propia conversión. Lippi muestra a los apóstoles discutiendo con Simón sentado en su cátedra, rodeado de sus seguidores. En la escena contigua encontramos la crucifixión de san Pablo ante las murallas de una ciudad, siendo izado por los verdugos mientras un grupo de personas contempla el martirio. Las figuras volumétricas y monumentales son herederas de Masaccio, con cierta influencia de Botticelli, de quien Lippi era contemporáneo. La eterna atracción hacia la perspectiva presente en el Quattrocento también existe aquí, desarrollada a través de la arquitectura y del paisaje. Uno de los personajes del martirio mira hacia el espectador, considerando algunos especialistas que se trata de un autorretrato del artista.

Compartir