Hospital de San Juan de Dios

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XVII-XVIII

Autor

José Bada

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


La iglesia y el hospital de San Juan de Dios están ambos situados en la calle del mismo nombre. El Hospital fue el primero de esta Orden de caridad y ocupó un edificio que anteriormente había sido Monasterio de San Jerónimo. La portada, que data de 1609, es muy sobria. Está formada por dos cuerpos, columnas dóricas y pilastras. Sobre ello, un frontón partido en cuyo centro hay una escultura de san Juan de Dios. En su interior, destaca el zaguán con techo de artesonado renacentista, un patio con arquerías, también renacentistas, y una escalera con techo de madera decorado. La iglesia, contigua, la edificó en el siglo XVIII José Bada. Su portada tiene dos cuerpos con columnas y diversas esculturas, expresión clara del barroco de la época. Tiene planta de cruz de latina y en el crucero una alta cúpula. Bajo ella, el retablo del altar mayor destaca por su barroquismo dentro de la exuberancia del churrigueresco. Tras él hay un camarín que refuerza la profundidad y el dinamismo del conjunto.

Contenidos relacionados