Alfredo Pérez Rubalcaba

Compartir


Datos principales


Tipo

Político

Fecha nacimiento

28-6-1951

Lugar nacimiento

Solares (Cantabria)

País nacimiento

España

Cargo

Político

Desarrollo


Alfredo Pérez Rubalcaba nació en Solares (Cantabria) el 28 de julio de 1951. Es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha sido profesor. Miembro destacado en los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Ingresó en el PSOE en 1974 colaborando en la Federación Socialista Madrileña y en las comisiones de Enseñanza e Investigación del Grupo Parlamentario Socialista. Compaginaba estas ocupaciones con sus estudios y el atletismo. Obtuvo plaza de Profesor Titular de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en las Universidades Constanza (Alemania) y Montpellier (Francia). Con la llegada al gobierno Felipe González en 1982, Rubalcaba asumió sucesivos cargos relacionados con las universidades y la educación hasta ser nombrado Ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) y Ministro de la Presidencia (1993-1996). Participó en la elaboración e implantación de las leyes educativas más importantes del gobierno socialista: Ley de Reforma Universitaria, Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica y Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo. En las elecciones generales de marzo de 1996, que ganó el Partido Popular, Rubalcaba fue elegido diputado por Madrid. Un año más tarde entró en la ejecutiva federal del PSOE y desde entonces nunca ha dejado de estar presente en ella al más alto nivel, siendo uno de los responsables de la estrategia de las elecciones generales de 2004 que ganó el PSOE.

En 2004 fue nombrado portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Siendo portavoz, es designado Ministro de Interior (2006-2011) por Rodríguez Zapatero durante una tregua de ETA. Es en este ministerio donde obtiene mayor reconocimiento popular gracias la reducción de los accidentes de tráfico y la política de lucha antiterrorista. Tras otra victoria socialista en las elecciones de 2008, fue renovado como Ministro de Interior. En 2010 sustituyó a María Teresa Fernández de la Vega como Vicepresidente Primero y Portavoz del Gobierno (2010-2011), simultaneando estas responsabilidades con las que ya venía desempeñando como Ministro de Interior. En mayo de 2011 el Comité Federal del PSOE le designa candidato a la presidencia del gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, por lo que anunció su dimisión de todos los cargos de gobierno para dedicarse a la preparación de su candidatura a la presidencia. Fue derrotado por Mariano Rajoy pasando a ser lider de la oposición.

Contenidos relacionados