Lázaro Nicolas M. Carnot

Compartir


Datos principales


Tipo

Fecha nacimiento

1753

País nacimiento

Francia

Fecha muerte

1823

Cargo

Político, científico y literato

Desarrollo


Formado en el cuerpo de ingenieros del ejército, alcanzó el grado de capitán. El estallido de la Revolución le llevó a la Asamblea Legislativa al ser elegido diputado, participando también en la Convención Montañesa. Apoyó la ejecución de Luis XVI y fue enviado por Robespierre a liderar el ejército del norte, consiguiendo una importante victoria en Watignies. Este éxito le llevó a formar parte de la Junta de Salvación Pública, encargándose de los asuntos castrenses. Salvado gracias a sus victorias militares de la represión del golpe de Estado de Termidor, fue nombrado en 1795 director del ejército pero en 1798 huyó a Alemania donde publicó un interesante libro de memorias. Regresó a Francia tras el golpe de Estado de Napoleón (18 de Brumario) siendo nombrado durante un breve periodo ministro de Guerra y miembro del tribunado. Desde este importante cargo se opuso tanto al consulado vitalicio como al Imperio, siendo condenado al olvido. En 1813 ofreció sus dotes militares al emperador y Napoleón le encargó la defensa de Amberes, de la que el militar salió honroso. El regreso del emperador durante los Cien Días le valdrá la designación de ministro del Interior, oponiéndose con firmeza a la abdicación napoleónica tras la derrota en la batalla de Waterloo. Proscrito durante la Restauración, se retiro primero a Varsovia y después a la localidad alemana de Mandeburgo, dedicándose a la escritura.

Contenidos relacionados