Iglesia de St. Sulpice

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos IX-XVII

Autor

Christophe Gamard

Lugar

París

Localización

París

Localización


Desarrollo


La iglesia de Saint Sulpice es una de las más hermosas e impresionantes de todo París. Su construcción se inició en 1646 y tardó más de un siglo en finalizarse. Sobre el sitio de Saint Sulpice existía desde aproximadamente el siglo IX una iglesia parroquial que dependía de Saint-German-des-Prés. Reconstruida entre los siglos XIII-XV, era un edificio gótico que, a partir de 1646, se restauró bajo las órdenes del arquitecto Christophe Gamard. Las obras, sin embargo, fueron abandonadas en 1678 debido a graves dificultades financieras, y los trabajos no se reiniciaron hasta 1714. Durante la Revolución Francesa, Saint Sulpice pasó a ser el Templo de la Victoria, sala de fiestas y de banquetes. A partir de 1800 recuperó su culto pero habiendo perdido parte de sus riquezas. Su fachada está formada por dos pisos de elegantes columnas y dos torres mal emparejadas en cada extremo. Los dos pórticos son de estilo dórico y corintio, respectivamente, situados sobre un vasto frontón triangular entre las dos torres. Los amplios arcos de las ventanas inundan de luz su interior. Una de las capillas laterales de la derecha está decorada con murales de Eugéne Delacroix. El interior reproduce las dimensiones de una catedral medieval, con sus cinco naves rodeadas por capillas laterales, grande transepto y deambulatorios.

Contenidos relacionados